Lo vi en WhatsApp. Sitio web de humor con lo mejor de Whatsapp, los videos e imágenes más divertidas compartidas en la aplicación. Trucos de WhatsApp, artículos relacionados a WhatsApp y más.

Mostrando entradas con la etiqueta Whatsapp Business. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Whatsapp Business. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de junio de 2025

¿Estás usando WhatsApp para vender? Aprende a hacerlo correctamente y empieza a ganar dinero

Si alguna vez has considerado usar WhatsApp para vender o ganar dinero tus productos o servicios, pero no sabes por dónde empezar, ¡estás en el lugar correcto! WhatsApp es una de las herramientas de comunicación más poderosas hoy en día, y cuando se usa correctamente, puede ayudarte a aumentar tus ventas y a conectar con tus clientes de una manera más directa y eficaz. En este artículo, te guiaré paso a paso sobre cómo usar WhatsApp Business para vender, gestionar tus contactos y automatizar tus mensajes. ¡Sigue leyendo y comienza a aprovechar todo el potencial de WhatsApp para tu negocio!

Vender por WhatsApp

¿Por qué usar WhatsApp para vender?

Hoy en día, las personas pasan gran parte de su tiempo en sus teléfonos, y WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo. Con más de 2.000 millones de usuarios, esta plataforma es un canal perfecto para llegar a tus clientes y mantener una comunicación constante con ellos. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en tecnología para empezar a vender, solo saber cómo aprovechar las herramientas correctas.

Si aún no estás vendiendo por WhatsApp, es el momento perfecto para comenzar. Este artículo te explicará cómo hacerlo correctamente para que puedas optimizar tus esfuerzos y ver resultados en poco tiempo.

¿Cómo empezar a vender en WhatsApp?

Paso 1: Usa WhatsApp Business

La aplicación WhatsApp Business es una versión de WhatsApp diseñada especialmente para pequeñas empresas. Esta aplicación no solo te permite comunicarte con tus clientes, sino que también incluye una serie de herramientas útiles para mejorar la gestión de tu negocio. Si aún no la has descargado, sigue estos pasos para configurarla:

Descargar WhatsApp Business: Si ya tienes la aplicación de WhatsApp personal, solo tienes que descargar WhatsApp Business desde la tienda de aplicaciones (disponible para iOS y Android).

Configurar tu perfil empresarial: Una vez descargada, tendrás que configurar tu perfil. Incluye el nombre de tu negocio, dirección, horario de atención y una breve descripción de lo que vendes. Asegúrate de utilizar una foto de perfil que represente a tu empresa, como tu logo o imagen de productos.

Crear un catálogo de productos: WhatsApp Business permite crear un catálogo de productos dentro de la misma aplicación. Puedes añadir fotos, descripciones y precios de los productos o servicios que ofreces, lo que facilita que los clientes vean tu oferta y realicen compras directamente desde la aplicación.

Paso 2: Gestiona tus contactos de manera eficiente

Una de las mayores ventajas de WhatsApp Business es que te permite organizar y gestionar a tus clientes de manera mucho más eficiente que con la versión estándar de WhatsApp. Aquí te dejo algunos consejos para hacerlo:

  • Listas de difusión: Utiliza las listas de difusión para enviar mensajes a varios clientes al mismo tiempo sin que ellos vean a los demás destinatarios. Esto es útil cuando deseas enviar promociones, novedades o recordatorios, sin necesidad de escribir individualmente a cada uno.
  • Etiquetas de contactos: WhatsApp Business te permite etiquetar a tus contactos (por ejemplo, "cliente potencial", "cliente recurrente", "pendiente de pago"). Esto te ayudará a organizar a tus clientes y hacer un seguimiento más efectivo.
  • Mensajes rápidos: Si recibes preguntas frecuentes, como “¿cuál es el precio de este producto?”, puedes crear respuestas rápidas. Estas son respuestas predefinidas que puedes enviar con solo tocar un par de botones, ahorrando tiempo en la comunicación.

Paso 3: Automatiza tus mensajes para mejorar la experiencia del cliente

El uso de automatización puede ser clave para hacer crecer tu negocio sin tener que dedicarle horas extra. WhatsApp Business ofrece herramientas de automatización que pueden ayudarte a mantener la comunicación fluida con tus clientes, incluso cuando no estás disponible.

  • Mensajes de bienvenida: Si es la primera vez que un cliente se pone en contacto contigo, puedes configurar un mensaje automático de bienvenida para que se sientan atendidos desde el principio. Esto también sirve para presentar tu negocio y lo que ofreces.
  • Respuestas automáticas fuera de horario: Si tu negocio tiene un horario de atención limitado, puedes configurar respuestas automáticas fuera de este horario. Por ejemplo, "Gracias por tu mensaje, te responderemos lo antes posible durante nuestro horario de atención."
  • Mensajes de ausencia: Si no puedes responder a un cliente de inmediato, puedes configurar mensajes de ausencia. Esto es útil para informarles que estás ocupado y darles una idea de cuándo estarás disponible para hablar.

Paso 4: Usa las listas de contactos segmentadas para personalizar tus ventas

Con WhatsApp Business, puedes segmentar a tus contactos y enviarles mensajes personalizados. Esta es una excelente manera de hacer que tus clientes se sientan especiales y aumentar la probabilidad de conversión. Aquí te dejo algunas ideas de segmentación:

  • Clientes según la etapa de compra: Si un cliente ha mostrado interés en un producto, pero no ha comprado, puedes enviarle un recordatorio o una oferta especial. Si ya ha comprado, puedes ofrecerle productos complementarios.
  • Segmentación por ubicación: Si ofreces productos o servicios en áreas geográficas específicas, segmentar a tus clientes por ubicación te permitirá enviarles ofertas más relevantes.
  • Promociones exclusivas: A los clientes recurrentes o aquellos que han comprado en el pasado, puedes ofrecerles promociones exclusivas para fomentar su lealtad.

Paso 5: Vende de manera efectiva con los siguientes consejos

Vender por WhatsApp puede ser muy efectivo, pero también hay algunas estrategias que te ayudarán a maximizar tus ventas:

  • Sé breve y directo: Los usuarios de WhatsApp buscan respuestas rápidas, por lo que tus mensajes deben ser claros y concisos. Evita enviar textos largos y enfócate en lo que realmente interesa a tus clientes.
  • Usa imágenes de calidad: Las imágenes hablan más que mil palabras. Asegúrate de que las fotos de tus productos sean de alta calidad y muestren claramente lo que estás vendiendo.
  • Ofrece atención personalizada: Los clientes aprecian sentirse escuchados y atendidos de manera personalizada. Responde a sus preguntas de manera amable y no olvides seguir el hilo de la conversación para ofrecer una experiencia más fluida.
  • Haz un seguimiento: Si un cliente no responde a tu primer mensaje, no dudes en hacer un seguimiento. Esto demuestra tu interés en ayudarles y mantener el contacto.
  • Incentiva las compras con ofertas especiales: Las promociones de tiempo limitado o los descuentos exclusivos pueden ser un gran incentivo para que los clientes tomen la decisión de comprar.

Conclusión

Vender por WhatsApp es una excelente forma de conectar directamente con tus clientes, ofrecerles productos y servicios personalizados, y aumentar tus ventas sin complicaciones. Con la ayuda de WhatsApp Business y algunos consejos prácticos, puedes administrar tu negocio de manera eficiente y aumentar tus ingresos. No olvides aprovechar las herramientas de automatización, segmentación y personalización para optimizar tus esfuerzos de venta.

Share:

martes, 7 de enero de 2025

Cómo usar la Inteligencia Artificial en WhatsApp Business

La Inteligencia Artificial (IA) es una de las herramientas que más ha transformado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes en los últimos años. Gracias a ella, se ha mejorado la experiencia del cliente con la marca, consolidando relaciones sólidas y duraderas.

Un claro ejemplo de esta tendencia es la integración de la IA en WhatsApp Business, una plataforma de mensajería comercial en auge que ya cuenta con más de 200 millones de usuarios. Este número se ha cuadruplicado en los últimos tres años. ¿Ya has integrado este canal de comunicación en tu empresa? Si buscas transformar y optimizar tu negocio, sigue leyendo para descubrir cómo funciona la IA en WhatsApp Business y cómo aprovechar al máximo sus beneficios.

Cómo usar la Inteligencia Artificial en WhatsApp Business

¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial en WhatsApp Business?

WhatsApp Business es la evolución de la conocida plataforma de mensajería hacia un enfoque comercial. Su facilidad de uso y reputación la han convertido en la opción favorita de muchas empresas. En España, 7 de cada 10 negocios utilizan esta herramienta para comunicarse con sus clientes.

La IA en WhatsApp Business se basa principalmente en el uso de chatbots, aplicaciones diseñadas para interactuar con los usuarios de manera conversacional, simulando el trato de un agente humano. Estos chatbots emplean algoritmos de procesamiento de lenguaje natural (NLP) para entender y responder a los mensajes de los usuarios de forma coherente y contextual.

Los beneficios de incorporar IA en WhatsApp Business son numerosos, como veremos a continuación: desde respuestas rápidas y personalizadas hasta una mayor eficiencia operativa.

Beneficios de incorporar Inteligencia Artificial en WhatsApp Business

Respuestas rápidas y disponibilidad 24/7

La IA permite a las empresas atender consultas en tiempo real, sin importar la hora del día. Esto mejora la experiencia del cliente al eliminar los tiempos de espera prolongados.

Personalización y segmentación

Analizando los datos de los clientes, la IA puede identificar sus preferencias y comportamientos. Esto posibilita ofrecer recomendaciones y promociones personalizadas, incrementando las probabilidades de conversión.

Eficiencia operativa

Automatizar tareas repetitivas libera tiempo para que los empleados se enfoquen en actividades estratégicas. Por ejemplo, los chatbots pueden gestionar consultas frecuentes o programar citas automáticamente.

Análisis avanzado de datos

La IA analiza grandes volúmenes de datos generados por las interacciones con clientes, proporcionando información clave sobre tendencias, preferencias y áreas de mejora para tomar decisiones informadas.

Detección del tono emocional

Los chatbots pueden identificar el tono emocional en las conversaciones, lo que ayuda a las empresas a ajustar su enfoque en tiempo real según las necesidades y expectativas de los usuarios.

¿Cómo funcionan los chatbots en WhatsApp Business?

Un chatbot de WhatsApp Business automatiza tareas simples como mensajes de bienvenida, respuestas rápidas a preguntas frecuentes y mensajes de ausencia. El proceso incluye:

  • Recepción del mensaje: El chatbot recibe el mensaje del cliente y comienza a analizarlo.
  • Procesamiento del lenguaje natural (NLP): Identifica palabras clave, comprende la intención del usuario y analiza el contexto.
  • Búsqueda de respuesta: Localiza una respuesta en su base de datos o genera una en tiempo real.
  • Generación de respuesta: Produce un mensaje coherente con la intención detectada, que puede incluir texto, enlaces o imágenes.
  • Entrega de respuesta: Envía la respuesta al cliente y, si es necesario, repite el proceso hasta resolver la consulta.

Implementación técnica de los chatbots en WhatsApp Business

Para implementar un chatbot en WhatsApp Business, sigue estos pasos:

  • Crear una cuenta de WhatsApp Business: Configura una cuenta comercial verificada.
  • Integrar un proveedor de soluciones de IA: Selecciona un proveedor que ofrezca herramientas de NLP y gestión de chatbots.
  • Configurar algoritmos NLP: Personaliza los algoritmos de procesamiento según las necesidades del negocio.
  • Desarrollar una base de conocimiento: Diseña una base de respuestas predefinidas y entrena el chatbot con datos históricos.
  • Realizar pruebas: Evalúa el desempeño del chatbot y ajusta sus respuestas según sea necesario.
  • Desplegar y monitorear: Lanza el chatbot y supervisa su funcionamiento para realizar mejoras continuas.

Privacidad y seguridad

La privacidad de los datos es fundamental al usar chatbots en WhatsApp Business. Es crucial garantizar la protección de los datos con cifrado de extremo a extremo y cumplir normativas como el RGPD. Además, las empresas deben informar a los usuarios sobre el uso de sus datos y obtener su consentimiento.

Costos y retorno de inversión (ROI)

La implementación de un chatbot con IA implica costos iniciales y recurrentes, como desarrollo, personalización, mantenimiento y tarifas de uso de la plataforma. Sin embargo, el ROI puede ser considerable gracias a la mejora en eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

Desafíos y limitaciones

A pesar de sus beneficios, los chatbots tienen limitaciones, como la dificultad para entender mensajes complejos o ambiguos. En estos casos, puede ser necesaria la intervención humana.

Integración con otros sistemas

Integrar WhatsApp Business con sistemas como CRM, ERP o plataformas de e-commerce mejora la experiencia del cliente al centralizar la gestión de datos.

Conclusión

La integración de la Inteligencia Artificial en WhatsApp Business representa una gran oportunidad para las empresas. Al implementar esta tecnología, podrás mejorar la eficiencia operativa, ofrecer experiencias personalizadas y fortalecer la relación con tus clientes, asegurando el éxito a largo plazo.

Share:

sábado, 1 de abril de 2023

Optimización del uso de WhatsApp para empresas

Actualmente, WhatsApp es la aplicación de mensajería que las personas suelen utilizar para enviar mensajes e incluso realizar videollamadas y llamadas de voz. WhatsApp ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta para coordinar su equipo, conectarse con sus colegas o socios comerciales e incluso una herramienta de gestión de servicio al cliente.

Actualmente, WhatsApp tiene dos softwares clave que pueden utilizar las empresas: la aplicación WhatsApp Business y los servicios API de WhatsApp Business. Estas son herramientas útiles y poderosas que pueden optimizar su negocio. Al mismo tiempo, ya no necesita usar su cuenta personal de WhatsApp para administrar su negocio. A continuación detallamos su uso.

Optimización del uso de WhatsApp para empresas

¿Cómo funciona WhatsApp para su empresa?

Aquí hay varias razones por las que debería involucrar a WhatsApp en su negocio (si aún no lo ha hecho):

En primer lugar, la enorme cantidad de usuarios hace que sea innegable que WhatsApp encabeza las listas por tener la mayor cantidad de usuarios activos en todo el mundo. Ha superado a Facebook, que ahora ocupa el segundo lugar. Con una fuerte presencia de más de 1600 millones de usuarios activos, o 1/7 de la población mundial, esta es una valiosa oportunidad nunca antes disponible.

Además de sus muchos usuarios, WhatsApp también tiene un alto nivel de participación. Los usuarios de WhatsApp envían alrededor de 65 mil millones de mensajes por día, ¡lo que equivale a unos 750 000 mensajes por segundo! 

Naturalmente, la gran cantidad de usuarios viene con una gran cantidad de participación, que se puede contar a partir de varias actividades, como la cantidad de descargas de la aplicación en sí, la frecuencia con la que se intercambian mensajes, etc. La participación del usuario está altamente relacionada con las ganancias. La atención del usuario es importante en los negocios porque puede aprovechar esto para promocionar su marca con el fin de aumentar el conocimiento, así como para publicitar sus productos y alentar a los clientes a usarlos.

Los clientes muy activos tienen más probabilidades de comprar, devolver y compartir productos o servicios con amigos. Los equipos de productos y marketing que miden la participación de los usuarios pueden usar análisis de productos para comprender los factores que contribuyen a una mayor participación. Al aumentar el compromiso, el equipo puede aumentar la rentabilidad del producto.

La participación de los usuarios de WhatsApp es alta, con un usuario promedio que envía 43 mensajes por día. WhatsApp también ofrece funciones que pueden presionar a las personas para que respondan a los mensajes, como el indicador de lectura y recepción, y la última función vista. Es interesante si darán la misma respuesta cuando recurran a chatear con intereses comerciales.

Ya hay 3 millones de usuarios de la aplicación WhatsApp Business, lo que significa que las personas están comenzando a comprender lo valioso que puede ser para ejecutar operaciones comerciales. Es natural entonces que estas aplicaciones ya hayan alcanzado más de 100 millones de descargas en Google Play Store.

Además, al igual que WhatsApp normal, la aplicación WhatsApp Business también ha alcanzado niveles de participación significativos con un porcentaje de personas que abren mensajes de hasta el 99 % y una tasa de respuesta de más del 40 %.

WhatsApp se está extendiendo actualmente a más de la mitad del mundo. Se ha convertido en la aplicación de mensajería instantánea más popular en 104 países. WhatsApp es muy amplio, especialmente en Europa, África y América Latina.

Aplicación empresarial de WhatsApp frente a la API empresarial de WhatsApp

¿Cómo se diferencian los dos? ¿Cuál sería más relevante para su negocio? La diferencia entre los dos radica en los antecedentes de su empresa.

La aplicación WhatsApp Business está diseñada para dirigirse a la pequeña y mediana empresa (PYME). Por lo general, las PYMES son negocios con pocos activos y poco personal, y no operan desde una oficina o tienda física. Lo más probable es que el tipo de consultas que reciben gire en torno a la disponibilidad de existencias o el precio de los productos. En esa circunstancia, la aplicación WhatsApp Business se adaptará a ellos, ya que ayuda a responder a las consultas de cada cliente de manera efectiva.

WhatsApp Business API, por otro lado, es una versión mejorada de la aplicación WhatsApp Business. Fue diseñado como un producto para empresas, brindando los máximos servicios, como conectar el sistema de gestión de relaciones con los clientes de las empresas a WhatsApp para tomar medidas mediante programación. Por ejemplo, estas empresas ahora pueden enviar notificaciones de envío de productos a los clientes a través de WhatsApp. También conecta WhatsApp con los puntos de contacto de sus clientes para brindar asistencia en tiempo real.

También puede usar la API para agregar más funciones de automatización, como bots, en la API de WhatsApp Business.

Beneficiarse de WhatsApp Business

Cambiar de su cuenta privada de WhatsApp a la aplicación WhatsApp Business le brindará la oportunidad de aumentar sus esfuerzos de marketing, desde el conocimiento de la marca hasta el envío de mensajes de difusión de WhatsApp para notificar a sus clientes sobre las últimas ofertas.

¿Está aburrido de la mensajería general en sus anuncios de Facebook?

¿Cómo crear conciencia de marca para una nueva audiencia? Por supuesto, las empresas han recurrido durante mucho tiempo a las campañas en línea utilizando anuncios de Facebook. Pero, ¿y si ya tenemos una lista de contactos de clientes? ¿Todavía necesitamos anuncios de Facebook para promover nuestras causas?

Al igual que Facebook, que le permite crear enlaces para que pueda cambiar directamente a la página de chat de su empresa, WhatsApp Business también tiene características similares.

Tiene una función de creación de campañas que contiene mensajes predeterminados incrustados con un enlace URL similar a los anuncios de Facebook, pero tiene una utilidad especial que se puede completar con muchos mensajes. Esto le permite explorar mensajes más persuasivos y se puede configurar según la condición de los perfiles de usuario de sus clientes. Por ejemplo, podrá elaborar un mensaje completamente diferente para un nuevo cliente del que usa para un cliente leal.

Ahorro de tiempo con mensajes de difusión

La función de transmisión en WhatsApp puede llevar bastante tiempo cuando tiene que seleccionar contactos uno por uno y solo está limitada a 256 contactos. Por supuesto, si fuera a enviar mensajes desde su cuenta personal de WhatsApp, también debe tener cuidado de evitar contactos que no sean clientes.

No diga más sobre estos posibles contratiempos porque hay características de etiquetas que pueden ayudarlo a superar este problema. Puede proporcionar etiquetas, por ejemplo, para clientes nuevos, que esperan que se envíen los productos o para aquellos a los que se les debe recordar el pago, entre otras cosas.

El futuro de la API de WhatsApp

Muchas más funciones de la API de WhatsApp están esperando ser aprovechadas. Funciones como agregar bots serían de gran ayuda para el protocolo de servicio al cliente de su empresa, especialmente en un momento en el que las demandas de los clientes son muy altas. 

La API de WhatsApp también admite mensajes de plantilla de WhatsApp. Esto es especialmente útil cuando desea proporcionar notificaciones, incluida la información relacionada con el pedido, después de que un cliente complete un pedido. Incluso puede proporcionar notificaciones especializadas, como cuando llegaron los pedidos. Este puede ser un proceso muy problemático si se realiza manualmente, pero con los mensajes de plantilla de WhatsApp, puede contar con computadoras para enviar mensajes automatizados sin depender de humanos.

Todavía existen trampas potenciales

Utilizar WhatsApp Business como la herramienta de servicio al cliente de su empresa sin duda proporcionará más valor en términos de experiencia de usuario. Desafortunadamente, existen obstáculos similares con WhatsApp Business al igual que cuando usamos WhatsApp personalmente. Solo un usuario puede acceder a una cuenta utilizando un solo número de teléfono móvil y un navegador de computadora portátil. Esto es bastante problemático porque no puede movilizar al equipo para responder a los mensajes entrantes de WhatsApp, ya que solo pueden acceder un máximo de dos personas.

Share:

viernes, 9 de septiembre de 2022

5 formas en que WhatsApp puede mejorar su negocio de restaurante

Como restaurante en 2022, probablemente esté vendiendo en una plataforma de entrega de alimentos. Lo más probable es que comenzaron atrayéndote con una tasa de comisión relativamente baja, pero desde entonces han aumentado lo que te cobran con el tiempo.

Además, comienza a descubrir que no tiene idea de quiénes son sus clientes finales. Prepara pedidos para los que probablemente gana muy poco y termina enviando números de pedido para los que no tiene datos sobre quiénes son los clientes finales.

Un bot de pedidos de comida de WhatsApp y/o Messenger puede ayudar. Exploramos 5 razones por las que su empresa debe usar WhatsApp a medida que avanzamos en 2022 y nos preparamos para la nueva normalidad. Pero primero, un vistazo rápido a cómo funcionaría realmente un bot de pedidos de WhatsApp.‍

Cómo funciona

El primer paso es obtener una API oficial de WhatsApp For Business o WABA. Este proceso es gratuito y es la misma tecnología que permite que las marcas más grandes obtengan una marca verde junto a su nombre para que sus clientes sepan que usted es el verdadero negocio.

Luego construimos un bot y lo entrenamos contra todo su menú de recetas. Esto es parte de nuestra tecnología patentada.

Una vez hecho esto, un cliente puede simplemente enviar un mensaje e indicar su pedido. Nuestro bot entiende esto y prepara un pedido en consecuencia. En términos de ubicación de entrega, puede usar la función de ubicación de WhatsApp para recopilar la ubicación del usuario, lo que lo convierte en una excelente experiencia para el usuario. La experiencia conversacional y el comercio conversacional tienen enormes ventajas sobre el comercio electrónico tradicional y aquí se puede encontrar un artículo interesante de los socios de LightSpeed ​​Venture sobre el comercio conversacional.

Finalmente, para poder pagar, el bot se integra con stripe, razorpay o cualquier otra pasarela de pago. WhatsApp ahora también tiene una solución de pagos nativos en India y Brasil, aunque aún no hay una API disponible. Una vez que esto sucede, el valor de sus bots se multiplica por diez.

Aquí están las 5 formas en que WhatsApp puede mejorar su negocio de restaurante

5 formas en que WhatsApp puede mejorar su negocio de restaurante

Tasas de comisión y mejores márgenes de beneficio

Trabaja duro para hacer una excelente comida, solo para que un agregador de entregas se lleve una parte saludable que oscila entre el 10% y el 35% como comisión.

Al ofrecer su propia plataforma a las personas para que realicen pedidos (todo en una plataforma de chat que les encanta y con la que se sienten cómodos), elimina al intermediario y puede comenzar a vender directamente a los consumidores.

También hay una gama de compañías de flotas de entrega hiperlocales con las que puede integrarse que se encargan de la entrega real. 

Lo que es importante tener en cuenta es que ofrecemos una tarifa de plataforma plana y no una tarifa por pedido para que siempre sepa cuánto pagará.‍

Adquisición de nuevos clientes

Las plataformas de entrega y los agregadores tienen la ventaja de brindarle nuevos clientes que aún no han decidido en qué restaurante ordenar. Sin embargo, en términos de una estrategia de referencia Peer 2 Peer, lo más probable es que le pregunte a un amigo: "Oye, ¿cuál es el mejor restaurante tailandés?" en WhatsApp o mensajero. Una vez que responda, buscaría ese restaurante, pero ¿qué pasaría si pudieran compartir directamente un número de bot en WhatsApp conmigo, por lo que nunca tuve que dejar WhatsApp, reduciendo así la tasa de abandono?

En esencia, dado que gran parte del descubrimiento ocurre a través de referencias, puede poseer este espacio al estar en la plataforma en la que ocurren las referencias.‍

Lealtad a la marca

Al ofrecer cierto nivel de descuentos y devoluciones de dinero, puede generar lealtad a la marca. Lo más famoso es que el programa de lealtad de Starbucks ayudó a aumentar los ingresos en $ 2.65 mil millones y al vincular a los clientes con su ecosistema, puede generar esta lealtad directamente con los clientes.

De lo contrario, la lealtad del cliente es hacia la aplicación y no hacia su negocio. ‍

Datos de los clientes

Lo que agrega un valor inmenso a su negocio es tener datos directos de los clientes. Al ofrecer el servicio directamente a los consumidores en WhatsApp, tan pronto como le envían un mensaje, tiene sus nombres y su número de teléfono. Además, estos son números de teléfono reales, ya que los envía desde WhatsApp. No hay forma de falsificar un número de teléfono y los números son efectivamente "pre-examinados".

Cuando un usuario comparte su ubicación en WhatsApp, usted, como empresa, comienza a crear un mapa de calor de dónde provienen sus pedidos y cómo puede modificar su menú o estrategia de pedido en consecuencia.

Por ejemplo, es posible que reciba muchos pedidos en un bloque de oficinas, en cuyo caso puede tener sentido comenzar a ofrecer un tipo de menú de "almuerzo de trabajo".

Comida sin contacto

Las comidas en la tienda sin contacto serán cada vez más importantes. Cuando un cliente ingresa a su tienda, puede ofrecerle un código QR para escanear en sus teléfonos que abre WhatsApp.

En WhatsApp, puede compartir un menú y luego comenzar a tomar pedidos también. Lo emocionante aquí es que, a diferencia de una página web que hace lo mismo, también obtiene datos de clientes orientables cada vez que se abre un menú.

Share:

viernes, 2 de septiembre de 2022

Cómo la industria automotriz puede aprovechar WhatsApp Business

Cómo la industria automotriz puede aprovechar WhatsApp Business

Los fabricantes de los mejores automóviles exitosos, los concesionarios de automóviles y más están invirtiendo en WhatsApp para convertir a los conductores en fanáticos. Así es cómo.

Como la aplicación de chat número uno en todo el mundo, más de 1500 millones de personas usan WhatsApp. Los consumidores esperan cada vez más interactuar con las marcas de forma rápida y conveniente, por lo que la solución WhatsApp Business ofrece a las empresas la oportunidad de encontrarse con los clientes donde están y mantenerse relevantes en industrias cada vez más competitivas.

Para el mundo automotriz, con el enfoque en brindarles a los clientes una experiencia agradable y simple, WhatsApp Business optimiza el servicio al cliente y potencia mejores conversaciones con clientes nuevos y leales por igual. Donde el correo electrónico carece de velocidad y las llamadas telefónicas carecen de capacidad multimedia, WhatsApp es la plataforma de acceso para mensajería rápida, personal y moderna. Con su encriptación incorporada, es una forma segura y compatible con GDPR de conectarse estrechamente con los clientes, al mismo tiempo que genera confianza.

La integración de WhatsApp Business es un proceso diferente al que podrían estar acostumbradas las empresas automotrices. La compañía está implementando la solución con cautela a través de un puñado de proveedores selectivos, como tyntec, para preservar los elementos de WhatsApp que adoran esos 1.500 millones de personas, como la privacidad, la sensación de 'sin anuncios' y la libertad y la sencillez. mensajería.

Aún así, la solución WhatsApp Business brinda a la industria automotriz muchas oportunidades para la innovación en el servicio al cliente y las operaciones. Los clientes compran mucho más que un automóvil; buscan comodidad y diversión en todas las etapas del proceso de compra y propiedad. Y, por lo tanto, hay tres áreas clave en las que WhatsApp Business puede cambiar las reglas del juego: permitir la participación de los fanáticos, mejorar la experiencia de compra e impulsar la lealtad a través de la conveniencia.

Crear experiencias de compra memorables

Donde el cliente busca ser encantado y guiado a la hora de comprar un coche, las empresas buscan eficiencia y conversión. Con muchas etapas que componen el proceso de compra, desde la expresión de interés y las pruebas de manejo, hasta la personalización de los modelos y la espera entre el pedido y la entrega, tener una línea de comunicación directa y conveniente puede eliminar la fricción y mantener fresca la emoción de la experiencia para el cliente en todo momento. .

Los clientes pueden, por ejemplo, enviar un mensaje al equipo de servicio al cliente para programar una prueba de manejo a través de WhatsApp, haciendo esa reserva rápidamente. Después de la prueba de manejo, se le puede ofrecer al cliente un conserje de automóvil para ayudarlo a configurar su modelo, y tal vez se le envíe un video de "adelanto" a medida que se personaliza su automóvil. Los mensajes prácticos, como carteles de información adicional, estados de pedidos y horarios de recogida, hacen que la experiencia no solo sea divertida para el consumidor, sino también conveniente y eficiente tanto para el comprador como para el vendedor.

Impulsando la lealtad a través de la conveniencia

Comprar un auto es una cosa; mantenerlo es otra. Y la solución WhatsApp Business ofrece muchas oportunidades para construir relaciones leales con los clientes al hacer que el servicio sea lo más simple y conveniente posible.

Por ejemplo, los clientes pueden recibir alertas de inspección a través de WhatsApp, los espacios y ubicaciones disponibles para reservar sus automóviles y recordatorios de citas. O tal vez el cliente pueda comunicarse cuando algo no esté del todo bien, para llevar rápidamente sus autos al taller. Luego, se les podría enviar actualizaciones sobre lo que se debe hacer, los costos y el cronograma de reparación, todo en un solo chat, generando una sensación de relación personal entre los propietarios y los proveedores de servicios.

Mejorando el fandom de los autos

No es ningún secreto que los autos atraen fandoms. Y para cualquier aficionado, el acceso a información privilegiada, contenido exclusivo y aquellos "al tanto" es una oferta tentadora. La mensajería grupal de WhatsApp Business, permite a las empresas automotrices construir y hacer crecer estas relaciones. Los fanáticos pueden unirse a un grupo de WhatsApp para seguir los últimos lanzamientos de modelos y escuchar más sobre cómo sus autos favoritos van desde el diseño hasta la entrada. Tal vez un fan podría unirse a un grupo centrado en el equipo de carreras de F1 asociado, para seguir las actualizaciones de la temporada, el contenido detrás de escena y las actualizaciones exclusivas del fabricante.

Los mensajes grupales crean una sensación de cercanía, accesibilidad y exclusividad, que no solo aprovecha los deseos de los fanáticos entusiastas, sino que ayuda a cumplirlos. El contenido creativo y el acceso interno no son una nueva estrategia de marketing, pero este elemento de la solución WhatsApp Business permite a las marcas entregar ese contenido a los clientes que más lo aprecian.

Los automóviles son una parte integral de la vida de muchas personas, como fuente de comodidad y disfrute. La industria automotriz puede reflejar esto en sus comunicaciones con los clientes. WhatsApp es donde los clientes ya están, por lo que enviar información y mensajes a través de una plataforma familiar no solo acerca a las empresas a los clientes más fácilmente, sino que también posiciona a las marcas como un medio fácil.

Guía accesible, brindando un servicio personalizado a cada persona.

Al conectar WhatsApp Business a sus operaciones de servicio al cliente, pueden surgir mejores conversaciones con los clientes. Y con la eficiencia adicional que brinda la mensajería instantánea, las empresas pueden seguir creciendo gracias a un servicio al cliente más fluido.


Share: